Ortofonía
Fundamentación:
"La ortofonía está formada sobre un conocimiento
profundo de la fonética y de la anatomofisiología de los diferentes
órganos que concurren a la formación y exige una gran experiencia
de la enseñanza y de la psicología una notable facultad de adaptación
y una tenacidad a toda prueba. Aplicada con agilidad según las reglas
de la lógica y del buen sentido, culmina en la restauración
integral de esa maravilla fisiológica que es la palabra humana".
La ortofonía es una rama de las ciencias que se preocupa de:
- la investigación de los defectos de la voz y de la palabra en sus orígenes.
- del análisis de las manifestaciones de esos defectos.
- y del tratamiento científico adecuado para su corrección.
De esto se desprende que la ortofonía tiene un doble valor, por una parte, del objeto material a que se refiere, entendiendo que éste es el cultivo de la correcta expresión, mediante el lenguaje oral, es decir a través de la palabra hablada. Y por otra, el objeto final, que es la investigación de los orígenes de los defectos del lenguaje hablado, el estudio de sus manifestaciones y la determinación del tratamiento adecuado para su corrección.
La ortofonía tiene además un valor proveniente de su misma naturaleza, que radica en la función de comunicación, vínculo y contacto que ejece entre los hombres.
Otras secciones recomendadas
- Temáticas
educativas
Organizadas por áreas. - Actividades: Organizadas por áreas.
- Iniciación Literaria
- Proyectos y planificaciones