Rubéola
Descripción de la enfermedad infectocontagiosa rubéola.
Enfermedad producida por un virus filtrable.
Síntomas:
Fiebre e inflamación de los grupos ganglionares de cuello, axilas, ingle y nuca.
Tras el período de incubación (15 a 20 días) se produce
la invasión, con dolor de cabeza, falta de apetito, cansancio, etc.
conjuntamente aparece la erupción, primero en la cara y luego en el
resto del cuerpo.
Las manchas son pequeñas y separadas. Algunas veces puede confundirse
con el Sarampión y en otras ocasiones a la Escarlatina, pero ¡cuidado!.
Se diferencia del Sarampión porque no presenta catarro óculo-nasal y de la Escarlatina porque se presenta sin anginas rojas.
En los niños esta enfermedad es benigna y deja inmunidad permanente, en cambio si ataca a la mujer embarazada puede transmitir la enfermedad a través de la placenta y causar graves trastornos y malformaciones cardíacas, oculares, cerebrales, óseas al feto, cuánto más corto es el período de embarazo, mayor es el peligro.
De existir algún niño o persona en el establecimiento escolar u otro lugar de trabajo con esta enfermedad, automáticamente la docente u otro personal de servicio que estuviera embarazada deberá de gozar de licencia para evitar un posible contagio.
El contagio
Se produce por vía directa, de un individuo a otro, y ya puede producirse una semana antes de la aparición de los síntomas en el portador.
Volver al índice de enfermedades de la infancia
Otras secciones recomendadas
- Sección de planificación: Proyectos, marcos teóricos, planificaciones, actividades, etc.
- Sección de actividades organizadas por áreas
- Temáticas educativas
- Desarrollo evolutivo del niño
- Iniciación Literaria
- Indice de salud