Poliomielitis o parálisis infantil
Descripción de la enfermedad infectocontagiosa poliomielitis.
Es una enfermedad producida por un virus filtrable que ataca las astas anteriores de la médula raquídea. Justamente es de esta porción donde parten los filetes nerviosos motores que llevan la respuesta al músculo, provocando su contracción; por consiguiente, al bloquear los impulsos motores, éstos no llegan al músculo esquelético, que al no trabajar se atrofia y posteriormente degenera.
El contagio
Puede directo o indirecto, localizándose el virus luego de la invasión en el sistema nervioso central, en el líquido céfalo-raquídeo, en las amígdalas y en las mucosas.
Síntomas
Tras el periodo de incubación aparecen los primeros síntomas: trastornos gastrointestinales, fiebre, dolores articulares, pesadez, etc. A continuación se establece la parálisis, total o parcial que luego retrocede, dejando afectados algunos grupos musculares, mientras que otros recuperan el movimiento. Los que son afectados comienzan a atrofiarse, por este motivo se detiene el crecimiento, lo que provoca las típicas deformaciones.
Prevención
Esta terrible enfermedad es muy fácil de prevenir: hay que tener extremo cuidado en el control sistemático de las deyecciones (los gérmenes son intestinales), en la aplicación de las dosis correspondientes de la vacuna antipolio y, ante la menor sospecha acudir a los centros especializados.
Otras secciones recomendadas
- Sección de planificación: Proyectos, marcos teóricos, planificaciones, actividades, etc.
- Sección de actividades organizadas por áreas
- Temáticas educativas
- Desarrollo evolutivo del niño
- Iniciación Literaria
- Indice de salud