Paperas o parotiditis
Descripción de la enfermedad infectocontagiosa paperas.
Es una enfermedad sumamente contagiosa. Ataca a todo el organismo aunque se localiza preferentemente en las glándulas salivales Parótidas, y por lo general también en las Submaxilares y Sublinguales.
Los síntomas
Después del período de incubación los síntomas que
aparecen son: fiebre, malestar gral, dolor de cabeza y abdomen y falta de apetito.
Luego se produce la hinchazón de las glándulas que se hacen dolorosas
al tocar y al comer, pues el acto de masticar pone en funcionamiento a la glándula
para que ésta produzca saliva.
La enfermedad evoluciona sola, y posee inmunidad para toda la vida.
El tratamiento
El tratamiento consiste en: calmar el dolor mediante analgésicos y antinflamatorios, colocar compresas de agua fría, baños frecuentes y abundantes líquidos.
En los niños esta enfermedad es benigna. En los jóvenes y adultos pueden surgir complicaciones, las más comunes son la Orquitis en los varones y la Ovaritis en las mujeres, ambas son de graves consecuencias ya que pueden producir el atrofiamiento de los órganos reproductores (testículo u ovario, respectivamente).
La prevención
En la actualidad, para la prevención de esta enfermedad existe una vacuna que se suele aplicar junto con la antirubeólica y la antisarampionosa al año de vida.
Volver al índice de enfermedades de la infancia
Otras secciones recomendadas
- Sección de planificación: Proyectos, marcos teóricos, planificaciones, actividades, etc.
- Sección de actividades organizadas por áreas
- Temáticas educativas
- Desarrollo evolutivo del niño
- Iniciación Literaria
- Indice de salud