Unidad didáctica integradora - El teatro Nivel inicial (sala de 5) - 1 Ciclo EGB (1 grado)
Ideas para incorporar el teatro como una actividad didáctica más en la educación infantil.
IDEAS PREVIAS
- Algunas preguntas:
- ¿Qué es el teatro?
- ¿Cómo es?
- ¿Para qué sirve?
- ¿Qué tiene?
- ¿Hay personas? ¿Qué hacen?
- ¿Hay aparatos? ¿Cómo son?
- ¿Hay muebles, plantas? ¿Son de verdad?
- ¿Hay carteles, fotos?
- ¿Hay ropa?
- ¿hay títeres? ¿Cómo son?
- ¿Qué tipo de obras hay?
- ¿Por dónde aparecen los actores? ¿Cómo entran en escena? ¿Todos juntos o de a uno?
- ¿Quién viste a los actores? ¿Quién los maquilla?
- ¿Qué es un escenario?
- ¿Qué es un telón? ¿Para qué sirve?
- ¿Los personajes están a la misma altura que nosotros?
- ¿En el escenario hay luces?
- ¿Se maneja dinero en el teatro?
- ¿Quiénes van al teatro?
- ¿Qué es un espectador? ¿Qué función cumple? ¿Dónde se ubica? ¿Se disfraza? ¿Actúa? ¿por dónde entra? ¿Dónde se sienta?
- ¿hay bailarines? ¿Cantantes? ¿Cómo son? ¿Qué hacen?
- Anotamos las ideas previas en una lámina.
- Hacemos dibujos, imaginando cómo es un teatro
- Miramos fotos, libros, carteles, propagandas, folletos.
- Los niños darán sus opiniones.
- Luego de la experiencia directa, realizarán comparaciones
Otros contenidos de este proyecto
- Fundamentación
- Ideas previas
- Experiencias directas
- Expectativas de logro
- Mapa integrador de áreas
- Actividades de matemática
- Se construye
un teatro
- Gran inauguración
Otras secciones relacionadas
- Sección de planificación: Proyectos, marcos teóricos, planificaciones, actividades, etc.
- Sección de actividades organizadas por áreas
- Temáticas educativas
- Desarrollo evolutivo del niño