Ambidexteridad
Descripción de la ambidexteridad enfocado desde la educación inicial.
Ambidexteridad
Cualidad de utilizar indiferentemente cada una de las dos manos. Es un trastorno que se observa en los niños y es causado por alteraciones en la estructuración espacial y de problemas de la escritura, lectura y dictados, a veces se asocia con reacciones de fracaso, oposición y fobia a la escuela.
Se localiza en las alteraciones de la lateralización o en la incapacidad del niño para situarse en el terreno de las representaciones espaciales. Consiste en el empleo idéntico de ambos lados del cuerpo en la vida cotidiana.
Se presenta cada vez y se considera un estado transitorio, causado algunas veces por una zurdera contraria.
Se clasifica principalmente en:
- PSICOLÓGICAS: Origina trastorno en la orientación
espacio-temporal y en la función simbólica.
- PEDAGÓGICAS: Se puede convertir en un obstáculo para
la lecto-escritura.
- SOCIALES: Puede sentir cualquier sentimiento de inferioridad ante las personas que lo rodean.
El psicomotricista deberá de determinar la dominancia lateral y aplicar pruebas de orientación derecha-izquierda para luego proceder a la reeducación en los casos.
Volver al índice de trastornos Psicomotrices
Enviado por
Yeni del Carmen Carvallo Ramos
Lic. Educación Preescolar
Villa hermosa- Tabasco
Mexico
Otras secciones recomendadas
- Sección de integración: Esta sección incluye trabajos y actividades acerca de la educación especial. Patologías y problematicas.
- Desarrollo evolutivo: Sección dedicada al desarrollo y diferentes patologías del niño desde el nacimiento hasta los 6 años.
- Recursos literarios: En esta sección encontrarás todo tipo de recursos relacionados con la literatura infantil. Encontrarás juegos, obras de títeres, chistes, poesías, cuentos, colmos, adivinanzas, trabalenguas, modelos de disfraces, recetas y mucho más.
- Actividades organizadas por áreas de matemática, lengua, juego, expresión, maternal, etc.
- Temáticas educativas: problemáticas familiares, salud, integración, áreas, etc