Características evolutivas del niño de 3 a 4 años
Características de las conductas neuromotrices del niño de 3 a 4 años para el abordaje en la educación infantil.
Conductas neuromotrices y perceptivo motrices:
Lateralidad: Actividad o función
particular que ocurre más frecuentemente a un lado del cuerpo
que en el otro, y que tiene una representación en un hemisferio
cerebral o en el otro. Los niños a esta edad comienzan
a trabajar y tomar objetos con la mano dominante, ejemplo, cuando
toman la cuchara para comer lo hacen con la mano que usan mayormente
(dominante) siendo esta la derecha o la izquierda, también
es capaz de dibujar con la mano dominante, la otra la usa para buscar
otros colores.
Direccionalidad: Cuando un niño ha tomado conciencia de la lateralidad o asimetría funcional en su propio cuerpo y está consciente de sus lados derecho e izquierdo, está listo para proyectar estos conceptos direccionales en el espacio externo. Los niños de 3 a 4 años son capaces de ubicar algunas direcciones espaciales objetivas empezando por derecha e izquierda o abajo - arriba, comienzan a ubicar la dirección dentro del espacio. Por ejemplo si le dicen camina hacia la derecha lo más probable es que no lo haga (3 años). Pero a medida que se acerca a los 4 años es probable que si lo realice.
Esquema corporal: diferiría de la imagen y del concepto corporal, en que es enteramente inconsciente y cambiante de momento a momento. El esquema corporal regula la posición de los músculos y partes del cuerpo en relación mutua, en un momento particular y varia de acuerdo a la posición del cuerpo. Los niños de esta edad todavía no tiene conciencia con que parte del hemisferio realizan los movimientos si con el izquierdo o el derecho, pero si son capaces de reconocer que lo hacen con la mano o el pie. Por ejemplo si un niño arroja la pelota y s ele pregunta con que la arrojó el niño va a decir con la mano o el pie, pero no podrá decir si es el derecho o izquierdo.
Imagen corporal: es la experiencia subjetiva de la percepción propia del cuerpo y sus sentimientos respecto a él. En esta edad los niños son capaces de mirarse a si mismos y decir yo soy bonita, flaca o gorda.
Concepto corporal: Constituiría el conocimiento intelectual que una persona tiene de su propio cuerpo. Se desarrolla más tarde que la imagen mental y se adquiere por aprendizaje consiente. El niño tiene conciencia de la extremidades usadas como mano, pie, brazo.
Enviado por
Alejandra Galdames
Puente Alto - Santiago
Chile