Deficientes Mentales - Tareas de tipo cognitivo
Caracterización de los deficientes mentales desde el punto de vista del desempeño en las tareas de tipo cognitivo.
1) Delimitación y caracterización del concepto de deficiencia mental:
- Desde el punto de vista estadístico, a los fines clasificatorios, se consideran deficientes mentales todas aquellas personas cuyos puntajes obtenidos en un test de inteligencia standarizados M:100 Y DE:15, caen por debjo del valor CI:70
- Desde el punto de vista psicológico existe concenso
en el sentido de reconocer que la caracter´siticas
común a todos los deficientes mentales es la subnormalidad
intelectual. Ella se manifiesta por una disminución
de la habilidad para el aprendizaje asociado a dificultades
para establecer conexiones entre hechos y sucesos relacionados
en el tiempo y el espacio o para retener en la memoria dichos
aprendizajes, Sim embargo, no todos los prendizajes están
afectados de la misma manera, sino que existen cier5tas
funciones que se hayan comprometidas más directamente.
se señala que dichas funciones o procesos son los que se hayan involucrados (o de mayor saturación en el llamdo factor "G", esto es la habilidad mental general para el manejo de símbolos.
Con fines de ilustrar la ontedicho, presentamos el siguinete cuadro:
Lista de funciones psicológicas que se enciuentran disminuídas en los individuos retrasados, (Según Burt 1946)
Psicológicamente podemos decir que el retraso se caracteriza por las siguientes deficiencias en el oreden que se presenta a continuación:
- Razonamiento
- Memoria mecánica a largo plazo
- Memoria lógica a corto plazo
- Memoria mecánica a corto plazo
- Memoria lógica a largo plazo
- Duración de la atención
- Rapidez de asociación
- Amplitud de la atención
- Percepción auditiva
- Percepción visual
Desde el punto de vista del análisis genético y operatorio de las estructuras cognitivas partiendo de una construcción genética normal, resulta útil la comparación de ésta con los niveles de construcción operatoria a que puede acceder el deficiente mental. Se han descripto cierto número de operaciones fundamentales, de tipo general, que se encuentran en toda construcción intelectual y cuyo orden de desarrollo es similar a ambas categorías de sujetos.
En este sentido puede ser interpretado como índice de deficiencia mental el hecho que después de los 13-14 años, edad en que el desarrollo operatorio está acabado, no estén construidos por ej: los agrupamientos inherentes a peso y volumen.
Se observa en los defiencientes un falso equilibrio puesto que hay caopacidad de construcciones lógicas pero incapacidad para acabarlas, en contraste con una inteligencia normal en la que el equilibrio de los agrupamientos constituye una característica distintiva.
En el niño normal el paso de un nivel de equilibrio a otro se acelera paulatinamente, en tanto que en defieciente se observa una lentitud progresiva, gradual e incluso en ciertops casos un estancamiento duradero.
El niño normal llega rápidamente a consolidar
su pensameitno, en tanto que en los niños deficientes
se observa falta de estabilidad y movilidad de pensamiento, siendo la fragilidad una característica dominante.
Debe señalarse asimismo como característica
general de estos niños: falta de interés, de curiosidad, de actividad general para enfrentar nuevos
problemas e intentar soluciones y la dificultad para ampkiar
y generalizar la construcción operatioria más
alla de los datos concretos.
Debemos aclarar que el niño defienete sigue con retraso y fijaciones, el mismo proceso evolutivo que el niño normal, sin llegar nunca a un equilibrio definitivo.
Otras secciones relacionadas
- Indice de la sección de Educación Especial
- Sección Niños con Síndrome de Down
- El síndrome de déficit de atención / Hiperactividad (ADHD)
- Desarrollo Evolutivo