El centro de interés y sus características
Es un método que facilita al docente y a sus alumnos el tratamiento de un conjunto de contenidos que se agrupan según el tema central, elegidos en función de las necesidades, intereses de los alumnos.
El centro de interés y sus características.
1- Es un método que facilita al docente y a sus
alumnos el tratamiento de un conjunto de contenidos que se agrupan
según el tema central, elegidos en función de las
necesidades, intereses de los alumnos.
Proviene del movimiento de la Escuela nueva. Traslada el eje de
la actividad pedagógica al niño.
Se asemeja a la unidad didáctica, pero su fuente es
lo que el docente supone que le interesa a los niños.
Esta ligado a las supuestas necesidades evolutivas de los niños
y a las características del grupo. Tiende a ser pasajero, a diferencia del emergente grupal, y además es más
individual.
Decroly (pionero en su definición) decía que los centros de interés tenían que hacer referencia a necesidades de alimentación, higiene, refugio, protección, defensa. Este autor consideraba que las necesidades básicas de los seres humanos eran similares por lo tanto los centros de interés tendrían validez general. Siendo igual de útiles para el aprendizaje de todos los alumnos.
Para evitarlo, la elección de los centros de interés debe hacerse sobre la base de las características de la comunidad educativa, de la que son parte los alumnos, dentro del contexto en que se desenvuelven habitualmente adaptando la intervención docente a la realidad de cada centro educativo.
2- Los centros de interés (conjunto de conocimientos
culturales básicos) es preciso que se reflejen en la planificación
de cada etapa educativa para que sirva de orientación a todo
el equipo docente en el proceso de enseñanza / aprendizaje en
las aulas.
La relación entre proyecto educativo, que plasma la filosofía
del centro definida por la comunidad educativa y proyecto curricular
elaborada por el docente transformada estas ideas en Objetivos generales
en una planificación del proceso de enseñanza/aprendizaje.
3. Los centros de interés se ubican en los distintos ciclos de la etapa educativa siguiendo una secuencia definida de esta forma se garantiza la adecuada progresión y coherencia entre los aprendizajes.
Requisitos Previos:
Antes de abordar la planificación de centros de interés hay que definir los ejes más relevantes que sirvan de referente para la organización de objetivos y contenidos de toda la etapa.