Listado de proyectos para trabajar áreas integradas
Proyectos dentro del aula y fuera de ella para llevar a cabo en la educación infantil.
Juegos y expresión
- Proyecto: La caja de pandora: Dentro de esta propuesta se asegura un proceso en el que se involucre lo sensorial, lo emocional, lo afectivo y lo intelectual
- Proyecto: “Vida en la naturaleza” (para sala de cinco años): La vida en la naturaleza y al aire libre significa experiencias de convivencia que destacan necesidades de cooperación, de resolución de situaciones, conflictos, necesidades, aplicación de valores, etc.
- El campamento paralelo - Proceso de elaboración del apego familiar.
El proyecto se concibe desde la experiencia campamentil del docente a cargo y de la posibilidad que permite la experiencia y la psicología evolutiva de que los niños de 3 y 4 años están preparados o pueden ser preparados, sobre todo emocionalmente, para vivir una experiencia diferente, como es dormir una noche fuera de casa, sin la presencia de la familia. - “Todos tenemos derecho a tener derechos: Pero… ¿Sabemos lo que es un derecho? ”Semana de la Familia y el Derecho del Niño a Jugar
- Proyecto Institucional: El arte en el Jardín
- Proyecto: Somos del circo: Un proyecto llevado a cabo en una sala de niños de un año, donde participan junto a sus familias y vivencian desde otro lado lo que es un circo.
- Proyecto: “Estas son nuestras obras de arte”: Los niños son “dibujantes y pintores” activos con una producción personal más o menos extensa. En las actividades plásticas que el niño realiza, exterioriza su mundo interno, su modo personal de ver y sentir.
- Proyecto: Somos artistas plásticos La Educación Artística en el Jardín apunta al desarrollo de aspectos expresivos y cognitivos que posibiliten en los niños una apertura hacia el mundo de lo artístico.
- Proyecto Anual: "El arte en el jardín": Este proyecto apunta a darle al niño la oportunidad de crear constantemente con sus conocimientos actuales preparando una capacidad creadora mucho más rica en un futuro. Además los proyectos artísticos ayudan a los niños a desarrollar la coordinación entre los ojos y las manos, que les será muy útil cuando aprendan a escribir.
- Unidad temática integrada: “Aprendo con la música y el origami”
La música en la vida de un niño no sólo puede incrementar su desarrollo al darle la oportunidad de disfrutarla, sino también de aprender a expresar sus sentimientos, manipular objetos, y aprender a su propio ritmo el mundo que los rodea.Otra forma del niño para recrearse y a la vez aprender es a través del origami el cual es el arte de plegar papel y se constituye en un ejercicio de coordinación motriz. - Proyecto: "Aprendijuego".
Aprender jugando, Una experiencia para toda la vida.
Es un proyecto de aula que orienta y da sentido a nuestras acciones. - Proyecto: Semana de los jardines: De todas las etapas evolutivas de la vida humana, la niñez es la más grata. La posibilidad de tener acceso a esta primera etapa de escolarización constituye un privilegio y debe ser motivo de alegría.
- Proyecto: Vivir el arte: Al pintar, modelar, dibujar, al “poner el cuerpo” desde la vivencia y la reflexión, el niño combate prejuicios e inhibiciones que en muchos casos son los que cortan el espacio lúdico-expresivo-corporal.
- Actividades para realizar en la semana de los jardines de infantes: Aqui encontrarás actividades, proyectos, juegos para realizar con toda la comunidad educativa.
- Proyecto: Los Castillos y la época medieval: Escenas de otro tiempo histórico en el juego de hoy.Un paseo por la época medieval.
- Proyecto: Ser feliz en nuestra niñez. Este es un proyecto de reflexión que servirá como complemento de otros proyecto áulicos, que podrá utilizarse en cualquier sección a lo largo de todo el año.
- Unidad didáctica: El teatro: Sólo está desarrollada el área de matematica, ya que nos pareció importante demostrar que un tema, como por ejemplo el teatro, puede trabajarse perfectamente en todas las áreas".
- El teatro, una herramienta en la escuela
- Proyecto: Semana de la tradición. Algunas tradiciones de nuestro país. Un objeto de uso cotidiano del presente, que forma parte de la memoria colectiva, como el mate.
- Proyecto:"Todos al agua" Un jardín de infantes nos cuenta como llevan a cabo un proyecto institucional de natación donde se trabajan actividades integradas y ofrecen a los alumnos del jardín, una experiencia recreativo-acuática.
- Proyecto: Mi personaje favorito
- Proyecto: Desfile de carrozas
- Proyecto: “VAMOS AL CINE” - Historia de Cristobal Colón
- Proyecto: ¿Pintamos como grandes pintores? (Antonio Berni y Joan Miró): El proyecto intenta acercar al niño a la expresión artística a través de las obras de arte.
- Dramaturgia básica: Técnica del PCETC. Reglas básicas
Otras secciones relacionadas
- Sección de planificación: Proyectos, marcos teóricos, planificaciones, actividades.
- Sección de actividades organizadas por áreas